Son muchos los corredores que sienten la necesidad de entrenar y competir con música. Para este tipo de corredores, los reproductores musicales o móviles, son elementos casi esenciales.
Aunque no somos fanáticos de depender de la música para correr, existen algunos probados beneficios de correr con música, que vale la pena conocer y considerar.
A continuación, te mostraremos los diferentes beneficios que puede generar correr con música, y como siempre utilizaremos algunos interesantes Estudios.
LOS BENEFICIOS DE CORRER CON MÚSICA
– AYUDA A DISTRAERTE DE LA FATIGA Y EL DISCONFORT
Correr puede ser una actividad física tan placentera como sufrida; algunos entrenamientos se disfrutan al máximo y en otros toca sufrir un poco más.
Pese a ser corridos a ritmos lentos, algunos fondos largos pueden ser muy duros, elevar las sensaciones de fatiga y disconfort.
En este tipo de entrenamientos, correr con música podría ayudarte a distraer tu mente y sufrir menos estas sensaciones.
Así, en un Estudio se concluyó que al salir a correr o caminar a una intensidad relativamente baja escuchando una pieza musical favorita puede disminuir la influencia del estrés causado por la fatiga y aumentar el nivel confort.
– AYUDA A MEJORAR TU RESISTENCIA Y LA INTENSIDAD A LA QUE CORRES
Para un corredor suele haber dos grandes objetivos o metas: correr más kilómetros y correr más rápido
En uno de los Estudios que analizamos para realizar este artículo, los investigadores concluyen que la música podría conducir a aumentos en la intensidad del ejercicio y la resistencia al realizar actividad física.
En otro Estudio se le solicitó a los participantes que corrieran en cinta hasta el agotamiento. Aquellos que corrieron escuchando música lograron correr significativamente más.
– AYUDA A CORRER MÁS RÁPIDO EN INTERVALOS CORTOS
En un Estudio se examinó el efecto de la música en el rendimiento en intervalos de velocidad de 400 m. El resultado: los participantes tuvieron mejores rendimientos cuando corrieron escuchando música.
– NO HACE FALTA QUE CORRAS CON ELLA
Aunque correr con música parece tener buenos beneficios, puede ser que no sea necesaria que la uses mientras corres, sino que puede ser efectiva durante el calentamiento.
Así un Estudio publicado en la Revista Asiática de Médicina del Deporte intentó evaluar los efectos de escuchar música durante el calentamiento precompetitivo.
Para ello, doce atletas altamente entrenados fueron sometidos a la realización del Test Wingate en dos sesiones, realizadas con 48 horas de diferencia donde realizaron un calentamiento de 10 minutos escuchando música o sin ella.
El mencionado Test, tiene por objetivo evaluar la potencia anaeróbica, a través de parámetros como, la máxima potencia de piernas (peak power).
En ambas pruebas, se midió la frecuencia cardíaca y el cansancio percibido; y en la prueba con música, los participantes escucharon música con un tempo elevado (entre 120 y 140 ppm).
En base a los resultados obtenidos, los investigadores detectaron un incremento significativo en el rendimiento deportivo en las pruebas en las cuales se utilizó música durante el calentamiento precompetitivo.
Así manifestaron que, “este es un punto importante para los entrenadores y puede beneficiar a los atletas que participan en deportes que requieren de poderosas contracciones musculares de extremidades inferiores, por lo que se recomienda incorporar música durante el calentamiento previo a la actividad física.”
– AYUDA A MEJORAR LA CADENCIA
Muchos corredores se mueven con una cadencia baja (pocos pasos por minutos) y elevarla es sumamente conveniente.
Correr con música con un tempo elevado, puede ayudarte a incrementar la cadencia sin tener que realizar un esfuerzo mental.
SELECCIONES
MÚSICA PARA CORRER: DÉCADA DEL 2000-2009
MÚSICA PARA DESPUÉS DE CORRER
MÚSICA PARA CORRER 2013 | ROCK
MÚSICA PARA CORRER 2013 | POP
LAS 10 MEJORES CANCIONES DE LOS 90´S
LAS 10 MEJORES CANCIONES DE LOS 80´S
NO TODO ES COLOR DE ROSAS
Al igual que ventajas, correr con música puede generar algunos inconvenientes:
– Puede distraernos y hacernos mas proclives a sufrir con algunos de los peligros de correr en las calles.
– No siempre hay que correr rápido y escuchar música en los entrenamientos lentos puede hacerte correr más rápido de lo que deberías.
– Generar dependencia y molestarnos mientras corremos (sobre todo aquellos que no saben donde llevarlos).
Effects of music during exercise on RPE, heart rate and the autonomic nervous system. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16998447
A qualitative investigation into the characteristics and effects of music accompanying exercise http://epe.sagepub.com/content/14/3/347
The effects of synchronous music on 400-m sprint performance. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17115524
The power of auditory-motor synchronization in sports: enhancing running performance by coupling cadence with the right beats http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3737354/
flickr photo by andronicusmax http://flickr.com/photos/24258698@N04/2616483594 shared under a Creative Commons (BY) license