Saltar al contenido

Empezar a correr [CURSO ONLINE GRATIS]

CURSO GRATIS empezar a correr

¿Sabías que hay cursos online de repostería, cursos de cocina, cursos de inglés, etc, pero hasta hoy no HABÍA CURSOS ONLINE PARA EMPEZAR A CORRER GRATIS?

¿Hace tiempo que deseas empezar a correr y al final nunca lo haces? ¿Has empezado a correr en el pasado pero has abandonado?

Sabemos que empezar a correr sin un entrenador puede ser difícil y por eso queremos ayudarte!

Te invitamos a descubrir este CURSO GRATUITO que te ayudará a empezar a correr en muy poco tiempo!

Si!! ES GRATIS!! Conviértete en RUNNER hoy mismo!

QUÉ TIENE DE BUENO ESTE CURSO PARA EMPEZAR A CORRER

Además de ser gratis, este curso es IDEAL PARA TI!!!

Levanta hoy mismo el trasero del sofá o de la silla y empieza a correr. Nada de excusas.

Recuerda que para correr no necesitas ningún equipo especial ; sólo la voluntad de aprender y de dar un paso a la vez.

En este curso te enseñaremos lo básico sobre correr y hacer ejercicio en general.

LO QUE LOGRARÁS CON ESTE CURSO
.- Introducir un hábito saludable a tu vida.
.- Mejorar tu estilo de vida.
.- Correr en forma continua durante más de 30 minutos.
.- Disfrutar cada kilómetro que corras y hacerlo con una mejor técnica.

Requisitos

Para que puedas tener éxito y empezar a correr con este curso, solo necesitarás:

  • Tener menos de 45 años.
  • No estar lesionado.
  • Estar saludable, sin problemas de salud que puedan empeorar con la actividad física (si tienes dudas, debes consultar a un médico antes de empezar).
  • No tener sobrepeso ni obesidad (haremos otro curso para ti más adelante).
  • Tener muchas ganas de cambiar tu vida, mejorar tu salud y convertirte en un feliz runner.

Este curso te ayudará a comenzar tu camino para volverte más activo, con energía y feliz!

MÓDULO 1: Los beneficios de correr

Cualquier actividad física es buena para ti, pero nosotros amamos correr (y queremos que tú también lo hagas).

Si estás pensando “¿correr es para bueno para mi?”, mira este listado larguísimo de beneficios que podrás empezar a disfrutar desde hoy mismo!

1.- Mejora la densidad ósea.
2.- Mejora la función del sistema cardiovascular.
3.- Mejora tu rendimiento (ideal para quienes practican otros deportes).
4.- Reduce el colesterol y triglicéridos.
5.- Aumenta tu capacidad respiratoria .
6.- Te da muchísima más energía.
7.- Te ayuda a dormir mejor por las noches.
8.- Aumenta tu metabolismo basal (las calorías que quemas sin hacer nada).
9.- Mejora el transporte de oxígeno por todo tu cuerpo.
10.- Correr fortalece tu corazón y lo protege de enfermedades cardiovasculares .Disminuye tu frecuencia cardíaca en reposo (tu corazón trabajará menos durante el día).
11.- Quema muchísimas calorías.
12.- Reduce la tensión y el estrés. Te hace sentir mucho más vivo y alegre. Mejora tu autoestima .
13.- Te ayuda a combatir la depresión y la ansiedad.
14.- Fortalece tu sistema inmune.
15.- Te ayuda a verte mejor.
16.- Es gratis (igual que este curso).

MÓDULO 2: Qué necesitas para empezar a correr

Lo primero que necesitas es muchas ganas de empezar a correr.

Lo segundo que necesitarás, es un par de zapatillas deportivas que sean cómodas (no hace falta que sean de running para empezar) y algo de ropa deportiva para que puedas moverte libremente.

Una vez que tengas tu equipamiento listo, será hora de realizar tu primer entrenamiento.

Tips para tu primer entrenamiento como runner

Para tu primer entrenamiento te recomendamos que:

.- Elijas un buen clima.

Lo ideal es que disfrutes al máximo tu primer entrenamiento, por lo que el clima es importante.

EMPEZAR A CORRER

Evita el frío polar y los calores extremos.

Esto no quiere decir que debas esperar a la primavera o no correr en invierno.

En verano, intenta correr en horarios donde el calor no sea tan elevado y en invierno corre cuando haya sol y te permita disfrutar.

Intenta mantenerte alejado de los extremos climáticos (ni mucho frío, ni mucho calor).

.- Corre lento

No te preocupes por tu velocidad (o mejor dicho, no te preocupes por correr rápido)

Tu primer entrenamiento debe ser corto y a una intensidad muy baja (debe ser un trote lento).

En el módulo 3 (donde verás como entrenar cada día, explicaremos un poco más sobre esto.  

RECUERDA: No intentes correr rápido! Ya tendrás tiempo para eso.

.- No abandones

El comienzo es duro si no estás acostumbrado. Las agujetas son cosa de los primeros entrenamientos, no estarán siempre ahí.

Ten paciencia y sé constante. Esfuérzate con cumplir con cada uno de los entrenamientos de este CURSO PARA EMPEZAR A CORRER.

.- No te tientes

Como verás en el siguiente módulo, cada uno de los entrenamientos combinará períodos caminando y períodos corriendo.

No caigas en la tentación de querer correr más de lo que te recomendamos. La idea es ir sumando minutos corriendo en forma progresiva.

Confía en nosotros! Esta técnica ha convertido en runners exitosos a muchísimas personas.

MÓDULO 3: Como entrenar semana tras semana

A continuación te mostramos cada uno de los entrenamientos que te ayudarán a empezar a correr.

La planificación es simple y efectiva: deberás entrenar 3 veces por semana e invertir un tiempo que rondará entre los 30 y 45 minutos.

Al terminar, recuerda caminar durante 10 minutos para permitir a tu cuerpo «bajar las revoluciones». Recuerda hacer esto después de cada entrenamiento.

❱ Semana 1

LUNES: 

CALENTAMIENTO: Caminata de no menos de 10 minutos.

INTERVALOS: Camina 6 minutos y trota 1 minuto (REPITE 3 VECES).

MIERCOLES: 

CALENTAMIENTO: Caminata de no menos de 10 minutos.

INTERVALOS: Camina 6 minutos y trota 1 minuto (REPITE 3 VECES).

VIERNES: 

CALENTAMIENTO: Caminata de no menos de 10 minutos.

INTERVALOS: Camina 6 minutos y trota 1 minuto (REPITE 3 VECES).

FELICITACIONES! Terministe tu primer semana! Poco a poco irás sintiéndote mejor y disfrutando más.

❱ Semana 2

Los 3 entrenamientos de la segunda semana (siempre en días alternos) consistirán en:

LUNES: 

CALENTAMIENTO: Caminata de no menos de 10 minutos.

INTERVALOS:  Camina por 5 minutos y luego corre por 2 minutos (REPITE 3 VECES).

MIERCOLES: 

CALENTAMIENTO: Caminata de no menos de 10 minutos.

INTERVALOS:  Camina por 5 minutos y luego corre por 2 minutos (REPITE 3 VECES).

VIERNES: 

CALENTAMIENTO: Caminata de no menos de 10 minutos

INTERVALOS:  Camina por 5 minutos y luego corre por 2 minutos (REPITE 3 VECES).

TIP PARA LA PRÓXIMA SEMANA: Prepárate para aumentar la cantidad de tiempo corriendo. Se viene lo mejor!

❱  Semana 3

En esta tercer semana, continuarás disminuyendo los minutos que caminas y aumentando los que trotas.

LUNES: 

CALENTAMIENTO: Caminata de no menos de 10 minutos.

 INTERVALOS: Camina 3 minutos y corre durante 4 minutos (REPITE 4 VECES).

MIERCOLES: 

CALENTAMIENTO: Caminata de no menos de 10 minutos.

INTERVALOS: Camina 3 minutos y corre durante 4 minutos (REPITE 4 VECES).

VIERNES: 

CALENTAMIENTO: Caminata de no menos de 10 minutos.

INTERVALOS: Camina 3 minutos y corre durante 4 minutos (REPITE 4 VECES).

❱  Semana 4

En la cuarta semana de este curso para empezar a correr, vamos a continuar incrementando la cantidad de tiempo trotando.

LUNES: 

CALENTAMIENTO: Caminata de no menos de 10 minutos.

INTERVALOS: Camina 2 minutos y corre durante 5 minutos (REPITE 4 VECES).

MIERCOLES:

 CALENTAMIENTO: Caminata de no menos de 10 minutos.

INTERVALOS: Camina 2 minutos y corre durante 5 minutos (REPITE 4 VECES).

VIERNES: CALENTAMIENTO: Caminata de no menos de 10 minutos; INTERVALOS: Camina 2 minutos y trota durante 5 minutos (REPITE 4 VECES).

Llegaste a la mitad del curso y ya estás corriendo durante 20 minutos! Felicitaciones

❱ Semana 5

En la quinta semana, vamos a continuar aumentando el esfuerzo, pero de forma controlada.

Así, los entrenamientos de la quinta semana consistirán en:

LUNES: CALENTAMIENTO: Caminata de no menos de 10 minutos; INTERVALOS: Camina 2 minutos y trota durante 7/8 minutos dependiendo de como te sientas (REPITE 3 VECES).

MIERCOLES: CALENTAMIENTO: Caminata de no menos de 10 minutos; INTERVALOS: Camina 2 minutos y trota durante 7/8 minutos dependiendo de como te sientas (REPITE 3 VECES).

VIERNES: CALENTAMIENTO: Caminata de no menos de 10 minutos; INTERVALOS:Camina 2 minutos y trota durante 7/8 minutos dependiendo de como te sientas (REPITE 3 VECES).

Como verás, el cambio con las semanas anteriores es el incremento en la cantidad de minutos corriendo (pasarán de 5 a 7 u 8) y se reducirán las repeticiones (de 4 a 3).

ATENCIÓN: Es probable que estés sintiendo el cansancio de este nuevo hábito. Recuerda descansar y alimentarte correctamente

❱ Semana 6

Si has llegado a las sexta semana y has sentido como has ido cambiando desde esa primer semana en la que solo trotabas durante 1 minuto, prepárate para caminar 2 minutos y trotar durante 8 minutos en 4 repeticiones:

LUNES: CALENTAMIENTO: Caminata de no menos de 10 minutos; INTERVALOS: Camina 2 minutos y trota durante 8 minutos (REPITE 4 VECES).

MIERCOLES: CALENTAMIENTO: Caminata de no menos de 10 minutos; INTERVALOS: Camina 2 minutos y trota durante 8 minutos (REPITE 4 VECES).

VIERNES: CALENTAMIENTO: Caminata de no menos de 10 minutos; INTERVALOS:Camina 2 minutos y trota durante 8 minutos (REPITE 4 VECES).

❱ Semana 7

En la ante-última semana de este plan de entrenamiento para comenzar a correr, deberás caminar 1 minuto y trotar durante 11 minutos sin detenerte. Repitiendo esto 3 veces.

LUNES: CALENTAMIENTO: Caminata de no menos de 10 minutos; INTERVALOS: Camina 1 minuto y trota durante 11 minutos  (REPITE 3 VECES).

MIERCOLES: CALENTAMIENTO: Caminata de no menos de 10 minutos; INTERVALOS: Camina 1 minuto y trota durante 11 minutos  (REPITE 3 VECES).

VIERNES: CALENTAMIENTO: Caminata de no menos de 10 minutos; INTERVALOS:Camina 1 minuto y trota durante 11 minutos  (REPITE 3 VECES).

❱  Semana 8

En esta última semana comenzarás a trotar sin detenerte de la siguiente manera:

➜ LUNES: Realiza tu calentamiento y luego trota durante 20 minutos.

➜ MIÉRCOLES: Realiza tu calentamiento y luego trota durante 25 minutos.

➜ VIERNES: Realiza tu calentamiento y luego trota durante 30 minutos.

FELICITACIONES! Lo lograste! Te has recibido de RUNNER

Módulo 4: Material adicional (BONUS GRATIS)

Para que la experiencia de empezar a correr sea todo un éxito te recomendamos que también leas este material adicional:

Módulo 5: En desarrollo

Paciencia! Estamos trabajando para extender el curso con muchos más consejos! No dejes de seguirnos en nuestras redes sociales para enterarte!

Como empezar a correr desde cero [CURSO GRATUITO]
Como empezar a correr desde cero [CURSO GRATUITO]
Comenzar a correr desde cero [CURSO ONLINE GRATUITO]
Comenzar a correr desde cero [CURSO ONLINE GRATUITO]

13 Formas QUEMAR GRASA y ADELGAZAR muy RÁPIDO!QUIERO VER